miércoles, 18 de septiembre de 2013

Afrontar el estrés

Muchos problemas de salud, tanto físicos como psicológicos de las personas que acuden al médico de cabecera en el día a día vienen derivados de situaciones de estrés prolongadas o mal gestionadas. Por ello además de detectar cuándo estamos estresados, está muy bien conocer algunos truquillos para saber gestionar el estrés, ya que como dijimos, el estrés es algo natural y normal pero puede llegar a ser muy incapacitante si se cronifica.

He aquí algunas pautas para poder manejar un poco el estado estresante:

- Cambiar la evaluación que hacemos del problema: Muchas veces detectamos que algo es imposible de realizar cuando, en realidad, no hemos tenido en cuenta muchos factores y alternativas para poder solucionarlo. La mayoría de las cosas se pueden lograr.
- Intentar desbloquearnos:  A veces tenemos diferentes  alternativas para solucionar un mismo problema y esto nos bloquea. Es necesario pararnos a pensar en qué alternativa es mejor, teniendo en cuenta las características de la situación, nuestros propios recursos, y los apoyos con los que contamos.
- Aprender a controlar la activación física: Podemos controlar los síntomas del estrés (sudoración, respiración agitada, etc) a través de distintas técnicas de relajación, yoga, pilates, o mind fullness.
- Hacer ejercicio físico regular: El ejercicio físico (ya sea en gimnasio, correr, nadar, etc) nos puede servir como una importante fuente de distracción, además de brindarnos la oportunidad de conocer a gente nueva y, cómo no, de liberar adrenalina.
- Administrarnos: A veces el mayor estrés viene de una falta de administración del tiempo que nos hace tener la sensación de no llegar a ninguna parte. 
- Distracción: Podemos distraernos y evitar pensar en el tema a través de distintas alternativas: El ocio, la familia o amigos, la música, el humor, etc. No obstante, no conviene olvidar que esta técnica será eficaz acompañada de cualquier otra, ya que de lo contrario, evitar pensar en el problema no nos solucionará nada, porque luego seguirá estando allí. 

Existen muchas técnicas y terapias, junto a cursos, que nos pueden ayudar a mejorar nuestras habilidades para manejar el estrés. Pero lo cierto es que la labor es de nosotros, ya que podemos actuar mucho antes de que el problema se agrabe.

www.ireneabadpsicologia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario